EL propósito de esta tarea se basa en entender como algo que pasa tan desapercibido en el día a día de cualquier persona, puede replantearse para buscar nuevas alternativas que desafíen lo clásico.
En este caso tenemos el caso de las billeteras. De esta forma, posterior a trabajos de observación y análisis de este objeto, y entendiendo los requerimientos que esta necesita para serle útil a una persona, tuvimos la misión de crear una con los requerimientos de un compañero, pero solo con papel, pegamento y tijeras.
Proceso de observación:
Su rutina:
En la mañana, la billetera se encuentra en los pantalones del día anterior. Al momento de sacarla, me encargo de revisar que se encuentre mi licencia para después poder irme manejando a la universidad. Vuelve a salir de mi bolsillo al momento que tengo que pagar la bencina, retira la tarjeta de tempo para pagar la bencina, la utilizó y la vuelvo a guardar y la billetera está de vuelta en mi bolsillo. Unas cuantas horas después es momento de pagar el almuerzo, de igual forma que antes, utilizó mi tarjeta de banco de chile para pagar, la guardo y nuevamente la billetera al bolsillo. Al volver a mi casa, dejo la billetera en mi escritorio para tener mayor comodidad. Al rato, la tomo y la meto en mi bolso de deporte para ir a jugar un partido de fútbol. Permanece en el bolso durante todo el partido y al volver a mi casa la retiro del bolso y la dejo en mi velador. Poco después , cuando voy a cenar, la vuelvo a tomar y meter en el bolsillo de mi pantalón, después de eso se quedan en mis pantalones durante toda la noche.
Que contiene?
-Billetera aprox 60 gr
Cuero sintético, compartimiento transparente para tarjeta, 4 compartimientos para tarjetas, dos compartimentos escondidos, espacio para billetes y atrás compartimiento con cierre para monedas. Se cierra con un botón. Por fuera es de un tono café oscuro y tiene un pin de un cisne de cobre. Las costuras se ven a lo lejos. Billetera en general elegante y de calidad media.
-Cedula de identidad aprox 10 gr
-Licencia de conducir aprox 10 gr
-Fotos mías formales x2 aprox 1 gr c/u
-Tarjeta de débito Banco de Chile aprox 10 gr
-Tarjeta de débito Banco Estado aprox 10 gr
-Tarjeta de débito Tempo aprox 10 gr
-Tarjeta Bip x2 aprox 10 gr c/u
-Billete de 5.000 CLP aprox 1 gr
-Boleta de bencina menos de 1 gr
-Dimensiones estándar de las tarjetas
Largo 8 cm, ancho 5,3 cm, grosor 0.75 mm
Manos a la obra.
El desarrollo del primer prototipo fue personalmente la parte mas importante, pensar de que forma llevaría a cabo todos los requisitos para esta billetera me tuvo mucho tiempo jugando con el papel para ver si se me ocurría algo. Necesitaba crear una billetera que lograra transportar un mínimo de 4 tarjetas, unos cuantos billetes y que además, en caso de un asalto, se pudiera separar en dos para darle al asaltante solo la parte de valor para el, que seria el dinero, y uno poder quedarse con los documentos y tarjetas.
El resultado del primer prototipo es el siguiente:
Había habido un gran avance con este intento pero en esta instancia no logre crear un compartimiento separable con los billetes y en cambio cree un sistema que permitiera dejar los billetes por fuera de la billetera, a la vista. No obstante, la estructura central estaba funcionando y esto permitía que las tarjetas se pudieran de introducir de manera fácil y además manteniéndose dentro de manera segura.
Llego el momento de comenzar la segunda versión, en esta buscaba enmendar los errores del primer prototipo y de esta forma lograr los requerimientos demandados.
Luego de mucho pensar y crear varias versiones fallidas, me las ingenie para resolver el problema principal. En uno de los dos lados, le agregue un compartimiento del ancho de la billetera pero con un menor largo de manera que los billetes y monedas pudieran caber sin problemas. Dentro de ese mismo compartimiento le introduje una especie de bolsita con unas dimensiones un poco mas pequeñas para que lograra encajar de buena manera. Y para mejorar la facilidad de sacar este bolsito, le agregue un tirita que quedara por fuera, cosa de al momento de necesitar sacar el dinero, no tomara mas de unos cuantos segundos. En este punto, y manteniendo los principios establecidos en clases de solo utilizar papel blanco, el producto final estaba listo, cumpliendo todos los requisitos demandados para la billetera.
Comentarios
Publicar un comentario