Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2022

Clase 2 Python

https://colab.research.google.com/drive/1xI8ywkoejcnQwHPmS1EHoD7xXfroKYM1?usp=sharing  Ejercicio 1 import  numpy  as  np from  matplotlib  import  pyplot  as  pp y = np.random.randn( 10 ) x = [x  for  x  in   range ( len (y))] print (x) print (y) pp.plot(x,y, '-' ) pp.show() Ejercicio 2 va =  -2 vb =  4 x0a =  36 x0b =  0 x = [x  for  x  in   range ( 20 )] ya = [(va*x + x0a)  for  x  in   range ( 20 )] yb = [(vb*x + x0b)  for  x  in   range ( 20 )] pp.plot(x, ya) pp.plot(x, yb) pp.show() for  j  in  x:    if  ya[j]==yb[j]:      print (j, ya[j])      break Ejercicio 3 va =  -2 vb =  1.1667 x0a =  1.28 x0b =  0 x = [x...

Opinión de "Objectified" documental

 Este increíble documental nos plantea una compleja relación entre el diseño de objetos y sus creadores. Nos da contexto de como cada objeto que se crea tiene una fuerte influencia con respecto a las necesidades que ve su creador en el. En este contexto se nos muestra entonces el como hay personas que se dedican en cuestionar el diseño de objetos que todo el mundo da por intocables, como por ejemplo un cepillo de dientes, una peineta o hasta los propios cordones de un zapato. Es increíble como el documental te muestra que todo en el mundo del diseño de los objetos es cuestionable y se le puede dar siempre una nueva versión.  Con respecto a eso, a mi personalmente me ayudo a ampliar de manera significativa mi mirada con respecto a mi rutina diaria y los objetos que se ven involucrados en esta, cuestionar desde mi cama, mi aseo personal, los objetos que utilizo para tomar desayuno y muchos mas que utilizo a lo largo del día y que involucran un diseño. Ademas de eso, el documenta...

Problemas de diseño en el cotidiano

 Un objeto que me causa muchas dificultades en el día a día es la botella de plástico que utilizo tanto para ir a clases como para llevar al gimnasio. Hay diversas dificultades que me causa esta, por un lado, es que siempre termina goteando cuando la dejo en mi mochila y se mojan mis cosas, lo cual no me puedo permitir debido a que llevo mi notebook conmigo. En este sentido debería existir la manera de que una botella de plástico sea lo suficientemente hermética para no dejar salir una sola gota desde el interior. Por otro lado, las botellas de aluminio son más herméticas, pero estas a diferencia de las de plástico son bastante más pesadas y tienen en su mayoría, menor capacidad. De esta forma, lo que yo consideraría una botella practica debería cumplir con ciertos requisitos. El primero, que sea de plástico para lo transportable y lo segundo, que sea lo suficientemente hermética para que no tenga problemas con dejarla en mi mochila durante todo el día. Un diseño innovador debería ...

Electrónica CE2

 A partir de la tarea de crear un circuito el cual incorporara 3 leds con un botón para encender cada uno. Seguimos con una tarea mucho mas novedosa, sin referencias previas, nos dieron insumos para crear 2 masas de harina, una con sal y otra con azúcar. Nos explicaron que la masa salada era conductora de electricidad mientras que la azucarada cumplía el rol de resistencia. De esta forma, y después de varios minutos amasando, nos pusimos a crear circuitos utilizando las masas y partes del arduino. Después de muchos intentos, logre a partir de la masa salada crear un circuito que lograra prender un led a través de la utilización de un botón (que también era un pedazo de masa). Podemos concluir entonces que la masa salada es portadora de electrones los cuales provocan que elementos muy extraños lleguen a ser conductores de la electricidad. Ademas, pude notar que entre mas masa utilizábamos, mayor era la resistencia y menor era el brillo del led. Entretenida experiencia. 

Vestimenta como elemento de poder

  El entorno que decidí elegir para hacer mi observación fue un supermercado Unimarc ubicado cerca de mi casa. En este, y a medida que pasaban los minutos, fue fácil darse cuenta de la existencia de una jerarquía dentro de los empleados del local. En los más abajo de esta cadena se encontraban los re-ponedores que a través de unos buzos grises y un polerón rojo con el logo del local, demostraban muy poco poder sobre las personas y solo estaban enfocados en su trabajo y no estaban atentos con respecto a la vigilancia. Luego tenemos a los cajeros, estos a diferencia de los otros si poseen mayor control dentro del lugar. Utilizando la misma vestimenta que los re-ponedores, dentro la caja ejercía mayor vigilancia y se hacían cargo de revisar que la persona pagará sus productos y que tuviera la edad necesaria para comprar alcohol si fuese el caso. Continuando con esta escala jerárquica, nos encontramos al guardia, este viste con unos buzos negros y con una chaqueta de color rojo. En est...

Opinión de "The future of: El Deporte"

  Después de haber visto el capitulo de la serie enfocado sobre como seria el deporte en el futuro me surgieron varias opiniones con respecto a los temas planteados en torno a este. En un primer lugar, es interesante tratar de entender como el hecho de crear algoritmos que puedan predecir el rendimiento de un deportista terminaría afectándolos de manera directa ya que en muchos casos se darían dos cosas, perderían gran parte de su privacidad al tener que exponer de manera muy directa su conducta diaria la cual muchas veces uno quiere mantener para si mismo, y segundo, que terminaría influyendo fuertemente en los contratos que firmarían estos jugadores. Por ejemplo, si se prevé que la próxima temporada tendría un mal rendimiento podría llegar a hasta perder su contrato con el equipo o tal vez una reducción de su sueldo aun cuando esos datos sigan siendo solo probabilidades y el jugador aun así podría jugar bien. Dado lo anterior yo me opondría a la utilización masiva de estos algori...

Iniciación a la Electrónica CE1

 En esta primera clase utilizando al Arduino, empezamos a familiarizar con todos los componentes de este, como por ejemplo con las resistencias, los led, los cables y muchos otros. Creamos un primer circuito donde se nos pedía que a través del uso de unos poco cables, una resistencia, un botón, un led y la batería, lográramos encender el led cuando presionáramos el botón. Esta fue la primera interacción que tuvimos con nuestro Arduino. 

Clase 1 Python

Ejercicio 1   import  math r =  float ( input ( 'ingrese radio\n' )) theta =  float ( input ( 'ingrese angulo\n' )) x = r * math.cos(math.radians(theta)) y = r * math.sin(math.radians(theta)) print (x,y) Ejercicio 2 a =  float ( input ( 'ingrese un numero\n' )) if  a <  10 :   print ( 'orden de magnitud es 0' ) elif  a <  100 :   print ( 'orden de magnitud es 1' ) elif  a <  1000 :   print ( 'orden de magnitud 2' ) else :   print ( 'orden de magnitud es 3 o mas' ) Ejercicio 2 import  math x =  int ( input ( "ingrese coordenada x\n" )) y =  int ( input ( "ingrese cooredenada y\n" )) r = math.sqrt(x* 2 +y* 2 ) theta = math.degrees(math.atan2(y,x)) print (r,theta) https:/...

Billetera funcional en papel

 EL propósito de esta tarea se basa en entender como algo que pasa tan desapercibido en el día a día de cualquier persona, puede replantearse para buscar nuevas alternativas que desafíen lo clásico. En este caso tenemos el caso de las billeteras. De esta forma, posterior a trabajos de observación y análisis de este objeto, y entendiendo los requerimientos que esta necesita para serle útil a una persona, tuvimos la misión de crear una con los requerimientos de un compañero, pero solo con papel, pegamento y tijeras.  Proceso de observación: Su rutina: En la mañana, la billetera se encuentra en los pantalones del día anterior. Al momento de sacarla, me encargo de revisar que se encuentre mi licencia para después poder irme manejando a la universidad. Vuelve a salir de mi bolsillo al momento que tengo que pagar la bencina, retira la tarjeta de tempo para pagar la bencina, la utilizó y la vuelvo a guardar y la billetera está de vuelta en mi bolsillo. Unas cuantas horas después es m...